Paolo Fresu: trompetista excepcional. |
Lo que verán a continuación es una ejecución magistral de dos tormpetistas italianos de primera línea: Enrico Rava y Paolo Fresu, dos estilos de gran fuerza ejecutoria y maestría indiscutible. La versión que hacen de Round about Midnight (Tholonious Monk, 1944), es soberbia.
Paolo Fresu es un trompetista, fiscornista, compositor y arreglista italiano nacido en Berchidda, Cerdeña. Músico de depurada técnica, es capaz de transmitir una buena dosis de emoción gracias a la autenticidad y naturalidad de su lenguaje. Su carrera profesional comienza en 1982 con el contrabajista y director de orquesta italiano, Bruno Tommaso.
Según Apoloybaco.com, Fresu es probablemente la representación más fidedigna del jazz italiano de hoy. Las propiedades de su sonido introspectivo y recogido se unen al gusto por la melodía pura, el lirismo de raíz mediterránea y el afán de investigación. El 16 de marzo de 2001, Fresu recibió el prestigioso premio internacional Django d'Oro, en la categoría de mejor músico de jazz. Fresu ha grabado alrededor de 150 discos, de entre ellos una veintena como líder. Es director artístico del Festival de Jazz de Berchidda y del Concurso de Grupos Jóvenes de Oristano "Eurojazz".
Por su parte, Enrico Rava nació el 20 de agosto de 1939 en Trieste, Italia. Es un trompetista de jazz y uno de los más destacados y conocidos músicos italianos en la escena internacional del jazz. Aunque comenzó tocando el piano y el trombón, sería la trompeta el instrumento que le dio la fama. En 1962 conoce a Gato Barbieri, saxofonista argentino recién llegado Italia, con quien colaborará varias veces. Rava se traslada a Roma para perfeccionarse en la trompeta con Nino Culasso.
En 1964 actuó en el club Purgatorio con el quinteto de Barbieri. Este sería su primer trabajo profesional destacado como miembro de quinteto italiano de Gato Barbieri a mediados de la década de 1960. A finales de esa década, fue miembro del grupo de Steve Lacy. En 1967 Rava se mudó a New York. En las décadas de los años 1970-80, trabajó junto a músicos de la talla de Pat Metheny, Michel Petrucciani, John Abercrombie, Joe Henderson, Richard Galliano, Miroslav Vitous, Andrea Centazzo, Joe Lovano, Gil Evans y Cecil Taylor entre otros. También ha acompañado a artistas como Carla Bley, Jeanne Lee, Paul Motian, Lee Konitz y Roswell Rudd.
Por su parte, Enrico Rava nació el 20 de agosto de 1939 en Trieste, Italia. Es un trompetista de jazz y uno de los más destacados y conocidos músicos italianos en la escena internacional del jazz. Aunque comenzó tocando el piano y el trombón, sería la trompeta el instrumento que le dio la fama. En 1962 conoce a Gato Barbieri, saxofonista argentino recién llegado Italia, con quien colaborará varias veces. Rava se traslada a Roma para perfeccionarse en la trompeta con Nino Culasso.
En 1964 actuó en el club Purgatorio con el quinteto de Barbieri. Este sería su primer trabajo profesional destacado como miembro de quinteto italiano de Gato Barbieri a mediados de la década de 1960. A finales de esa década, fue miembro del grupo de Steve Lacy. En 1967 Rava se mudó a New York. En las décadas de los años 1970-80, trabajó junto a músicos de la talla de Pat Metheny, Michel Petrucciani, John Abercrombie, Joe Henderson, Richard Galliano, Miroslav Vitous, Andrea Centazzo, Joe Lovano, Gil Evans y Cecil Taylor entre otros. También ha acompañado a artistas como Carla Bley, Jeanne Lee, Paul Motian, Lee Konitz y Roswell Rudd.
Blog creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario