Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

diciembre 30, 2010

Dr .Taylor fallece a los 89 años

 

El pianista de jazz y compositor estadounidense Billy Taylor murió a los 89 años en Nueva York de un paro cardíaco. Taylor, que prefería ser llamado Dr. Taylor, alcanzó fama a través de sus composiciones. Compuso cerca de 300 obras, entre las que destaca I wish I knew how it would feel to be free (Me gustaría saber lo que se sentiría ser libre), canción grabada por Nina Simone.

Billy Taylor, un aclamado pianista de jazz y compositor que se convirtió en uno de los más fervientes difusores de ese género musical en la radio, la televisión y la organización sin fines de lucro Jazzmobile, falleció a los 89 años.

Taylor murió el martes 28 de noviembre en Manhattan a consecuencia de un ataque cardíaco. Aunque tuvo una destacada carrera como músico y compositor durante varias décadas, y tocó con luminarias como Charlie Parker, Dizzy Gillespie y Miles Davis, probablemente Billy Taylor fue más conocido como un incansable difusor del jazz, educador y locutor.

Taylor fue el primer negro en dirigir una orquesta en un estudio de televisión en la década de 1950. Colaboró en la creación de Jazzmobile en la década de 1960, organización que comenzó con conciertos móviles a bordo de un carro de desfile a fin de llevar música gratis a los barrios pobres de la ciudad. Fue conductor de un popular programa de jazz en la Radio Nacional Pública desde 1977 hasta 1982.

Y, en lo que posteriormente calificó como uno de sus logros más significativos, presentaba esbozos biográficos de músicos para el programa dominical de la cadena CBS, lo cual le mereció un Premio Emmy en 1983 por una pieza sobre Quincy Jones.

Arnold J. Smith, un catedrático de la historia del jazz en la Universidad de la Ciudad de Nueva Jersey, y amigo de Taylor, dijo que el pianista era ''uno de los mejores exponentes que haya tenido la historia de esta música. Hasta el punto que me parece que sacrificó su carrera como pianista de jazz por la causa del jazz''.Para Taylor, el jazz era una forma musical central para contar la historia de Estados Unidos.

Después de graduarse de la Universidad Estatal de Virginia, donde estudió sociología y música en la década de 1940, se mudó a Nueva York para forjar su carrera como pianista.

Disfruten el espectáculo que ofrecía con sus magistrales manos al piano.



Blog creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

No hay comentarios:

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups