Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

septiembre 03, 2010

Kenny Barron y Brad Mehldau: Black Orpheus


Brad Mehldau y Kenny Barron, dos colosos
Incluye video / Kenny Barron y Brad Mehldau se encontraron en el Festival de Umbría, España, en 1999,  e interpretaron el clásico de Antonio Carlos Jobim, Black Orpheus (Manhã de Carnaval), un dúo que quedó grabado para la posteridad. Mheldau es uno de los pianistas más sólidos de las nuevas generaciones, con un estilo excepcional, nacido en Florida, EEUU, que ha sido comparado en ocasiones con Bill Evans, aunque a él no le agrada dicha comparación y explica por qué en el apartado de notas de su álbum The Art of the Trio IV. También es comparado con Keith Jarrett, aunque él describe el trabajo en solitario de Jarrett como una inspiración más que como influencia. Otras influencias citadas por él mismo son Miles Davis, Larry Goldings, Kurt Rosenwinkel, Jesse Davis y David Sánchez. Su más reciente álbum se titula Highway Rider, lanzado este año.

Entre tanto, Kenny Barron impresiona con su juego de manos y su serenidad en las teclas. Nacido en Filadelfia, EEUU, es conocido por su estilo lírico y flexible. Saltó a la fama musical cuando tocó el piano en el cuarteto de Dizzy Gillespie en los años sesenta. Ha trabajado con cientos de músicos de primera fila, como Yusef Lateef, James Moody, Joe Henderson, Freddie Hubbard, Buddy Rich y Ron Carter. Entre 1987 y 1991, Barron grabó varios discos con Stan Getz, entre los que destacan Bossas & Ballads - The Lost Sessions, Serenity, Anniversary y People Time (2 CDs). Ha sido nominado nueve veces para los premios Grammy y para el American Jazz Hall of Fame.

Black Orpheus u Orfeo Negro/Orfeu Negro (1959) es una película del director de cine francés Marcel Camus. De coproducción brasileña, francesa e italiana, fue rodada en Río de Janeiro y contribuyó a convertir en mundialmente famosa la música popular brasileña o MPB. Antonio Carlos Jobim y Luis Bonfá son los autores respectivos de los dos temas principales de la banda sonora, A felicidade y Manhã de Carnaval, que llegarían a ser clásicos de bossa nova y jazz.

Basada en la obra teatral Orfeu da Conceição del poeta y también músico Vinícius de Moraes, constituye una adaptación del mito griego de Orfeo al ambiente del carnaval brasileño.


Blog creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

No hay comentarios:

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups