Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

septiembre 22, 2010

Djavan: un trovador del jazz y del soul


Djavan: estilo inconfundible
Djavan es un cantante de música popular brasileña que combina ritmos tradicionales de Sudamérica con música popular de África. Nació el 27 de enero de 1949 en Maceió, capital de Alagoas (Brasil).

Nacido en una familia pobre del noreste de Brasil, Djavan formó el grupo Luz, Som, Dimensão (‘luz, sonido, dimensión’, que forman el acrónimo equívoco LSD), tocando covers de The Beatles. En 1973 Djavan emigró a Río de Janeiro y empezó cantando en clubes nocturnos. Después de competir en varios festivales, logró renombre y grabó el álbum A voz, o violão e a arte de Djavan en 1976. El álbum incluía la canción Flor de lis, la cual se convirtió en uno de sus más grandes éxitos. Los álbumes que siguieron incluyeron sus otras influencias musicales, como la música africana. Los siguientes éxitos fueron Açaí, Samurai (en el que Stevie Wonder toca la armónica), Oceano y Sina.

Vamos a disfrutarlo con Eu Te Devoro, tema del cual ofrecemos la lírica:

Teus sinais
me confundem da cabeça aos pés
mas por dentro eu te devoro
teu olhar
não me diz exato quem tu és
mesmo assim eu te devoro
te devoraria a qualquer preço
porque te ignoro ou te conheço
quando chove ou quando faz frio
noutro plano
te devoraria tal caetano
a leonardo di caprio
é um milagre
tudo o que deus criou
pensando em você
fez a via-láctea
fez os dinossauros
sem pensar em nada
fez a minha vida
e te deu
sem contar os dias
que me faz morrer
sem saber de ti
jogado à solidão
mas se quer saber
se eu quero outra vida,
não, não.
Eu quero mesmo é viver
pra esperar, esperar
devorar você



Blog creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

No hay comentarios:

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups