Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

agosto 12, 2010

Lo + reciente en nuestra sección Infojazz


Nuevo álbum de jazz afro-peruano
El pasado viernes 6/07 de julio fue lanzado al mercado estadounidense el nuevo CD del sexteto del trompetista peruano Gabriel Alegría, titulado "Pucusana". Leer más: Gabriel Alegría.

Comenzó convención de flautistas
Más de 3.000 flautistas de todo el mundo se reúnen en Anaheim, California para asistir a la 38 Convención anual de la Asociación Nacional de la Flauta. Leer más: Convención de Flautistas.

Cita en Nueva York con Milt y Jay Jay
El sello Innercity ha re-editado un álbum clásico de J.J. Johnson y Milt Jackson, A Date In New York, grabado originalmente en 1954. Leer más: A Date in NY.

Fallece Jack Parnell, baterista de Los Muppets
El baterista de jazz británico, Jack Parnell, falleció en su hogar de Southwold, Inglaterra, a los 87 años de edad, después de luchar contra el cáncer durante un año. Leer más: Jack Parnell.

Junko Onishi lanza Baroque
La relativamente nueva "sensación" en el jazz, la pianista japonesa Junko Onishi, hará su debut para el prestigioso sello Verve en septiembre con su álbum Baroque. Leer más: Junko Onishi.

Ravi Coltrane firma con Blue Note
El saxofonista tenor Ravi Coltrane ha firmado contrato con el prestigioso sello de jazz Blue Note, pasando a ser el segundo músico que lo hace en los últimos meses después del trompetista Ambrose Akinsmusire. Leer más: Ravi Coltrane.

Edición limitada de Don Ellis
Fue lanzada al mercado una edición limitada de grabaciones inéditas del trompetista Don Ellis, realizadas en la India en 1978. Las tomas fueron sacadas de las cintas personales de Ellis y constituyen grabaciones de antología acompañadas de un libreto de 20 páginas. Leer más: Don Ellis.

Comenzó el Sachtmo Festival
Comenzó en Nueva Orleans el décimo Festival Satchmo, dedicado a la memoria de Louis Armstrong. En apenas una década este evento se ha transformado en una inmensa fiesta internacional de música de jazz en honor a uno de los íconos más populares de toda la historia del jazz. Leer más: Sachtmo Festival.

Actividad en el Guggenheim vizcaíno
El Guggenheim repite este año su fórmula para celebrar dentro del museo en Aste Nagusia. Del 24 al 27 de agosto, la pinacoteca bilbaína abrirá sus puertas entre las once de la noche y las dos de la madrugada para ofrecer conciertos de jazz en el atrio. Leer más: Guggenheim Bilbao.

Ingresa a nuestra sección de noticias breves pulsando Infojazz.

agosto 10, 2010

Apolo Bass: de Camerún a España


Apolo Bass: latino y étnico.
Apolo Bass, músico de origen camerunés, residente en España desde 1991, es reconocido por la crítica musical como uno de los bajistas de jazz más vanguardista. Nacido en 1965, empezó a hacer música en los años 82 en el Colegio Vogt donde llegó a ser jefe de orquesta. Fue durante unos meses bajista en la orquestra nacional de Camerún donde tuvo el privilegio de acompañar a varios artistas.

En España desde 1991, ha estudiado jazz en el ITM de Madrid, The Institute International of Bassists (USA), y clases con profesores como Félix Santos. Desde 2004, dirige su propio proyecto musical, acompañado por una banda multicultural.

Este bajista es uno de los músicos africanos más innovadores, que aporta, con su proyecto musical “Jazz Bass África”, una música en la que fusiona el jazz con gran variedad de música africana y elementos latinos. Apolo Bass se está consolidando como el bajista africano de referencia en el jazz y el world music.

El interés artístico y cultural por este artista le llevó a ser invitado para actuar en directo en TVE1 y TVE2. La retransmisión de dichos conciertos siempre hace disfrutar el tele-oyente. Ha sido seleccionado como uno de los 600 artistas más representativos de los cinco continentes.

Apolo Bass ha participado en numerosos festivales, aportando frescura allí donde actúa por la gran riqueza de su música y por el talentoso equipo de músicos de diversas nacionalidades que le acompañan. Ha ofrecido varios conciertos en el conjunto del territorio habiendo trabajado con varios ayuntamientos, festivales, etc. En la actualidad está con la promoción de su nuevo disco Tierras lejanas, un proyecto donde han participado músicos como Santiago Reyes, el “padre” de guitarristas de jazz en España.

Discografía:- A Toi Mamam, 2004
- Another World without Racism, 2006
- A Toi Maman (Remix), 2008
- Tierras lejanas, 2010



Blog creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

agosto 05, 2010

Grace Kelly e Ingrid Jensen, jóvenes gigantes del jazz


Grace Kelly: su exitoso CD de 2006.
Grace Kelly es una de las jóvenes saxofonistas, compositoras, cantantea y arreglista más importantes de los últimos años. Nacida en Brookline, Massachusetts, EEUU, estudió saxofón desde la edad de 10 años y se abrió paso rápidamente en el mundo del jazz.

Considerada una niña prodigio, Grace posee talentos muy superiores a otros jóvenes de su edad. Ahora, con apenas 15 años, Grace ya ha grabado junto a músicos notables como Lee Konitz, Phil Woods, Frank Morgan, Cedar Walton, Ann Hampton Callaway, Jerry Bergonzi, Terri Lyne Carrington, Chris Potter, Rogers Adán, Keith Lockhart, Dianne Reeves y la Boston Pops. Igualmente ha actuado en los EE.UU. y Europa, en lugares tan emblemáticos como el Carnegie Hall, el Birdland Club, Dizzy's Club Cacao Cola, Jazz Standard, Scullers Jazz Club, Bar Regata, Kennedy Center, Blues Alley, Newport Blues Café, Boston Symphony Hall, Dakota Jazz Club, BB King, Isabella Stewart Gardner Museum, y en festivales de jazz como los de Tanglewood, Detroit, Twin Cities, Marblehead, Costa Este, Pittsfield y en el lejano Nordlysfestivalen, en Noruega.

Grace también fue galardonada por sus tres CD's como líder. Dreaming y Times Too (2005), y Every Road I Walked (2006). Ganó el premio Downbeat 2007 como Mejor Estudiante de Música, por su arreglo del tema Summertime, incluido en su álbum Every Road I Walked.

Ingrid Jensen: magistral trompetista.
Por su parte, Ingrid Jensen es una magistral ejecutante de la trompeta y el fliscorno. Nació en Vancouver Canadá el 12 de enero de 1966. Estudió en el Berklee College of Music en Boston, donde se graduó en 1982. En sus inicios tocaba en el metro de Nueva York, hasta convertirse en un líder y solista, en una amplia gama de géneros musicales.Ingrid ha hecho su marca, tiene tres CD's para la etiqueta ENJA, con los cuales ganó nominaciones de los premios canadienses Juno, incluyendo un premio en 1995 por Vernal Campos.

Sus actuaciones como líder y como solista le han llevado por todo el mundo de Canadá a Japón, Australia, América del Sur, el Caribe y casi todos los países de Europa y Escandinavia. A Jensen se puede escuchar con la Orquesta de Maria Schneider, una serie de otras bandas con sede en Nueva York, así como con sus propios grupos. Ha recibido críticas entusiastas y una sólida reputación entre los críticos y los músicos que la han acompañado. En 2003 fue nominada por segunda vez, junto con el trompetista Dave Douglas por una Asociación de Periodistas de Jazz Award en Nueva York. Jensen es actualmente profesora en la facultad en el Conservatorio de Música de Peabody en Baltimore, y desde 1990 hasta 1992 fue profesora de trompeta de jazz en el Conservatorio Bruckner de Música y en la Hochshule para Musik de Berlín.
 
Escuchen a estas dos jóvenes gigantes del jazz.



Blog creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups