Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

julio 15, 2010

Maruja Muci: la nueva voz del jazz


Maruja Muci es una de las nuevas voces de la música venezolana. A pesar de pertenecer a la generación de cantantes como María Rivas, Elisa Rego, Melissa o Kiara, entre otras (la denominada Generación del Viernes Negro), Maruja Muci no grabó su primer álbum hasta 2005, ocupando desde entonces un lugar propio en la escena venezolana. Antes de dar ese paso completó su formación artística y musical, participando en musicales (Hair), zarzuelas (La Gran Vía) o poniendo voz e imagen a distintas campañas publicitarias. En el año 2002 grabó en Nueva York el sencillo Mala Idea, de José Luis Pardo, guitarrista de Los Amigos Invisibles. Maruja Muci es egresada en Derecho por la UCAB. Ha seguido estudios de canto clásico con Florentina Adam y de piano con el maestro Gerry Weil. Es hermana de la presentadora Cynthia Lander.

Maruja Muci cuenta con una amplia formación artística y musical clásica, y ha editado tres discos hasta el momento: Dreaming in Caracas (2005), My Funny Valentine (2008) y Tiempos Modernos (2010).

La música de Maruja Muci hunde sus raíces en el jazz y bebe de las nuevas tendencias musicales: lounge, bossa nova, chill out, world music... De su música la crítica ha dicho que "se trata de un trabajo relajado, lleno de color, con fineza", que "conjuga magníficos arreglos en el mejor estilo jazz-bossa-lounge con sonidos sugestivos, llenos de atmósferas creadas por instrumentos vivos" o, al referirse a su voz, que ésta es "increíble, espectacular".

En Tiempos Modernos (2010), su tercer disco, que será lanzado oficialmente en octubre de 2010, Maruja Muci presenta nueve canciones compuestas por ella misma en una propuesta original y audaz que da un impulso cualitativo a su carrera musical. Sus temas conjugan vanguardia y tradición, mezclando en su justa medida la música popular venezolana con la electrónica. Los teclados y programaciones, de Adrian Holtz, cuya magnífica producción es piedra clave en esta obra, se fusionan perfectamente con la percusión afro-venezolana de Diego Álvarez Muñoz, Alberto Vergara y William Troconis. Ritmos sólidos y sonidos etéreos acompañan a las guitarras de Carlos Camarasa, Adam Ross y el propio Holtz. Coros envolventes, compases básicos y arreglos de cuerda hacen brillar la voz de Maruja Muci, que destaca con fuerza. Una versión de la popular The Final Countdown, con una delicada y sorprendente producción de Kurt Uenala y Adrian Holtz, cierra como bonus track una obra redonda llamada a ser referencia de la música venezolana actual.

En los temas del disco, en cuya grabación se recurrió a las nuevas tecnologías, pueden rastrearse una reflexión sobre las relaciones personales, la crítica de la soledad y de la incomunicación a que conducen las sociedades modernas y la reivindicación de la libertad como anhelo último del ser humano.

    *   1. Primavera
    *   2. Mantra
    *   3. Algún Lugar
    *   4. Tiempos Modernos
    *   5. Promiscua Soledad
    *   6. Pensamiento Libre
    *   7. Besos
    *   8. Adiós
    *   9. Canción de Cuna
    * 10. Bonus track: The Final Countdown (Joey Tempest)

Vamos a escucharla con el tema Black Coffee... una excelente vocalización.




Información cortesía de Wikipedia

Blog creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

No hay comentarios:

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups