Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

junio 20, 2010

Falleció el legendario trompetista Bill Dixon

.
El lengendario trompetista de jazz Bill Dixon murió el pasado miércoles 16 de junio, a los 84 años, en su vivienda de North Bennington, en el estado norteamericano de Vermont, informa The Washington City Paper, citando al manager del artista.

Al contrario que la mayoría de genios del jazz, oriundos del sur de Estados Unidos, Dixon procedía de Massachusetts, en el noreste del país. Aunque no aprendió a tocar la trompeta hasta la edad adulta, pronto se convirtió en uno de sus mejores intérpretes.

A finales de los 50, Dixon encabezó en las Naciones Unidas la UN Jazz Society, que aún hoy existe. A principios de la década siguiente se convirtió en una destacada figura del género free jazz. Su October Revolution in Jazz, de 1964, condujo un año más tarde a la creación de la orquesta Jazz Composers Guild. Paralelamente, hasta su jubilación en 1995 ejerció como profesor de música en el Bennington College de Vermont.

Activista socio-político muy activo, con la Jazz Composer's Guild, promovió el Free jazz y luchó para mejorar las condiciones de trabajo de sus creadores. Para ello, impulsó actividades como la serie de conciertos conocida como La Revolución de Octubre en Jazz. Entre 1966 y 1968, trabajó con varios grupos y realizó grabaciones para RCA, aunque a partir de ésta última fecha se dedicó de forma intensiva a las labores pedagógicas en Vermont.

Durante los años 80 y 90, compatibiliza sus clases, actividades docentes prácticas (en las que colaboran músicos como Jimmy Lyons, Alan Silva...) y giras por Europa, para actuar en numerosos Festivales de Jazz, sobre todo en Austria e Italia.

Dixon fue una de las personas claves en el free jazz, no tanto como músico, sino como organizador y teórico. Como instrumentista, impulso una forma romántica, mediante el desarrollo de improvisaciones modernas, evanescentes y serenas. Esto se expone, de forma especialmente clara, en sus tres discos más conocidos: Somewhere (1962, con Archie Shepp), Metamorphosis 1962-1966 (1967) y November 1981 (1981).




Blog creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

No hay comentarios:

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups