Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

mayo 24, 2010

Los hermanos Simon se reúnen en Caracas



Para el jueves 3 de junio, a las 8 pm, en el Centro Cultural Corp Banca, Caracas, está prevista la presentación de Simon, Simon & Simon, los tres hermanos jazzistas venezolanos que se reúnen nuevamente para participar en el VI Ciclo de Jazz y Nuevas Propuestas Venezolanas, evento que se desarrollará entre el 26 de mayo y el 6 de junio. Los hermanos Simon (Michael, Edward y Marlon, de menor a mayor), nativos de Punta Cardón, Venezuela, emigraron hace muchos años para formarse musicalmente y ser parte principalísima hoy en día del movimiento jazzistico internacional. Marlon, hoy baterista, tiene su propio grupo de jazz latino en Nueva York, The Nagual Spirits. Entre tanto, Michael ha tocado con Fra Fra Sound, el Latin Jazz Ensemble de Gerardo Rosales y, recientemente, conformó su septeto, Michael Simon & Roots United, que ha sido considerado “La nueva voz del jazz latino”.

Por su parte, Edward ha tocado con Herbie Mann, Paquito D'Rivera, Arturo Sandoval, Bobby Hutcherson, Bobby Watson, Terence Blanchard, Adam Rogers, Jerry González y The Fort Apache Band, Manny Oquendo y el Grupo Libre. En sus discos ha tenido a John Patitucci como bajista y a Brian Blade en batería.

En 2001, Edward comienza a aparecer en escena junto a John Patitucci, quien luego lo acompaña al bajo en sus álbumes El Proceso (2003), Simplicitas (2005), un proyecto más íntimo y personal, que cuenta con la adaptación de canciones populares venezolanas al lenguaje jazzístico,  y Unicity (2006). En estos dos álbumes participa también el baterista Brian Blade. Antes había presentado al público varias producciones, como Beauty Within (1994), Edward Simon (1995) y La Bikina (1998), álbumes con elementos jazzísticos, pero siempre profundamente enraizados en sus orígenes latinos. Para el pianista, el disco que más lo representa es La Bikina, aunque también figuran discos a dúo con David Binney, como Afinidad (2001), Fiestas de Agosto (2003) y Océanos (2004), éste último también con la participación de Luziana Souza, vocalista nominada a los premios Grammy.

Desde pequeños, los Simon estuvieron en la musica gracias a su papá, Hadsy Simon, guitarrista y cantante. Cuando Marlon tenía 19 años y Ed 10, formaron Nuestro Grupo, con el que hacían música popular y bailable en su natal Punta Cardón. Crecieron tocando hasta que la música los llevó por caminos diferentes. Marlon y Ed viajaron a EEUU y Michael se fue a Cuba por dos años y después a Holanda, donde aún reside.

En relación a Michael, durante sus dos años de estudios e investigación en Cuba, tomó clases privadas con trompetistas de renombre, tales como: Juan Mungia (Irakere), Roberto García (Afrocuba), El Greco (NG LA Banda), José Alberto Varona (Klimax), Alfredo Pichardo (Afrocuban All Stars), también asistió a una clase con el arreglista Armando Romeu. Su creciente interés por el jazz le hace participar en el Taller de Jazz de Verano de Jamey Aebersold, en 1992, y a inscribirse en clases formales de jazz, en Curaçao, donde comenzó a trabajar profesionalmente como trompetista en grupos locales de jazz y de música latina.

A la fecha, ha acumulado un impresionante currículum. Su experiencia laboral incluye presentaciones con grandes artistas del ámbito latino y jazzístico como Lester Bowie, Denise Jannah, Rotterdams Fabrikaat Big Band, Benjamín Herman, Bobby Watson, Paquito D’Rivera, Conexión Latina, Toumani Diabaté, Andy González, Edward Simon, Lukas van Merwijk and the Cubop City Big Band, Ronald Snijders, Marlon Simon, Javier Plaza, Giovanni Hidalgo, John Benítez, Eddie Martínez y, recientemente, con David Murray. Se ha presentado en buena parte de Europa (Irlanda, Benelux, Francia, Suiza, Italia, España, Dinamarca, Austria, Suecia, Eslovaquia, Finlandia, Hungría) y fuera de ella (EEUU, Jamaica, Surinam, Antillas Neerlandesas, Venezuela, Guatemala, Suráfrica, Tanzania y cinco países del oeste de África).

Permanece activo tanto en la ejecución como en la composición, como miembro activo, de Fra Fra Sound, Fra Fra Big Band, Conexión Latina, Gerardo Rosales y su Trobucombo. Recientemente, conformó su propio grupo llamado Roots United, en el cual interpreta sus composiciones originales.

Es una oportunidad de lujo verlos juntos de nuevo en el marco del VI Ciclo de Jazz y Nuevas Propuestas Venezolanas, el jueves 3 de junio, a las 8:00 pm, en el Centro Cultoral Corp Banca, Caracas, Venezuela. La agrupación estará conformada de la siguiente manera: Marlon Simon, batería; Ed Simon, piano; Michael Simon, trompeta; Pablo Gil, saxos; Roberto Koch, contrabajo, y Gerardo Rosales, percusión.

Vamos a disfrutar de tres videos interesantes: 1) Edward Simon y Giant Steps, 2) Michael Simon & Roots United se reúnen con Marlon, y 3) Simon Simon and Simon en Rotterdam , 2009.

La pulsación de Mr. Simon, ligera y cálida, permite a su música fluir con calma, tomándose el tiempo necesario para llegar adonde ha de ir.

The New York Times (acerca de Ed Simon)

No pretende deslumbrar ni lucirse a base de virtuosismo, sino que se contenta con profundizar y extraer la música para el drama y la invención. A menudo transforma los sonidos rurales en declaraciones de profunda emoción.

Jazz Journal International (acerca de Ed Simon)

 

Blog creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz. 

No hay comentarios:

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups