Arriba a Venezuela Jaume Vilaseca Quartet, una de las agrupaciones más relevantes de la escena jazzística española, que se presentará en el Festival de Naguanagua, Valencia, en el Centro Comercial Cristal, a las 4 de la tarde del 29 de mayo, auspiciados por la Embajada de España en Venezuela. Un día antes, en Caracas, presentará en la sala de conciertos de la Unearte, a las 7 de la noche.
Su más reciente producción se titula Mumbai, el quinto trabajo discográfico del quinteto, una formación barcelonesa que ya ha cumplido 10 años. Con Fotografies (1999), Aquí y Allá (2002), World Songs (2005) y Jazznesis (2008), en homenaje al recordado grupo Génesis, el combo liderado por el pianista Jaume Vilaseca ha dejado claro que tanto con composiciones originales como con versiones, se puedes reinventar un jazz cercano, español, y a la vez universal, ya que bebe del jazz-fusión, del flamenco y de la música latina y brasileña.
Mumbai se ha grabado en directo en el Blue Frog Jazz Club de Mumbai (India) el 8 de abril de 2009. El tema ‘Circles’ se grabó al día siguiente con la colaboración de un invitado de lujo, Ravi Chãry, sitarista de renombre internacional y músico habitual del percusionista Trilok Gurtu. El trabajo se ha masterizado y mezclado en los Estudios Oído de Barcelona en enero de 2010. Al interés que puede suscitar el primer disco en directo del cuarteto, se suma el hecho de que todas las composiciones son nuevas y originales, temas cálidos y llenos de color que abren las puertas al juego, a la improvisación y a la libertad.
Jaume Vilaseca es licenciado en Filología hispánica en la Universidad de Barcelona, y pianista graduado en el Conservatorio Municipal. Lidera su propio cuarteto de jazz y ha trabajado como pianista y tecladista en diferentes formaciones de música brasileña, Euclydes Mattos, Acelino de Paula, Danilo Pinheiro, Carlinhos Pitera y Vanessa Bumagny. Además, ha acompañado al cantautor argentino Sergio Makaroff durante 6 años, en sus giras nacionales. Ha colaborado con múltiples artistas y grupos de jazz de Barcelona, como Anna Luna Quartet, Saravah, Damills, Randy Greer, Loti Lewis, Jay Wallis, Aiguaviva Quartet y Ángela Suárez, entre otros.
Blog creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.
1 comentario:
Acabo de descubrir este cuarteto hoy. Su disco Mumbai me ha cautivado. Intentaré ir a verlos a Madrid, en el teatro Lara, el 11 de Junio. Un abrazo desde España.
Publicar un comentario