Gregorio Montiel Cupello

"Hermeto Pascoal es el músico más impresionante del mundo"
Miles Davis
Uno de los artistas más singulares, originales y creativos del planeta se presentará en Caracas el 28 de mayo, en el marco del VI Ciclo de Jazz y Nuevas Propuestas Venezolanas", que tendrá lugar en el Centro Cultural CorpBanca, en La Castellana,. "El brujo de los sonidos" es como se conoce a este multiinstrumentista brasileño que toca acordeón, piano, flautas, guitarra, cavaquinho, melódica, saxos, trompeta, los más diversos instrumentos de percusión y para quien todo sonido y ruido es música.
Para sus grabaciones usa gallinas, gansos, patos, ranas, cerdos, perros, conejos, botellas llenas de agua a diferentes niveles, narradores de fútbol, niños, caramelos, juguetes, muñecos, pitos, vasos de plástico o mangueras.
Por igual se conocen sus solos de saxo o flauta bajo el agua (su presentación en el Centro Cultural Corp Banca contempla una piscina), o sus pianos preparados colocando papel periódico sobre el teclado y forrando de tirro sus cuerdas, lo que produce un sonido de sintetizador moog.
Recomiendo en www.youtube.com diferentes videos que muestran a Hermeto tocando mientras se baña en una laguna o interactuando con los animales de un zoológico.
Pájaros, naturaleza y metales
De origen campesino, Hermeto De Oliveira Da Costa (Pascoal es el nombre de su padre y cuando hizo el servicio militar por error se lo pusieron como apellido), nació el 22 de junio de 1936 en un pueblo del noreste brasileño: Lagoa da Canoa, Estado de Alagoas.
Siendo albino, el sol le hacía daño y cuando salía con su papá y hermanos al campo abierto, tenía que resguardarse bajo los árboles y se quedaba horas escuchando el sonido de los pájaros y la naturaleza; se quedaba en casa tocando instrumentos (su papá era acordeonista), aprendiéndolos de forma autodidacta, o se metía en la herrería de su abuelo para jugar con diferentes objetos de metal, hacerlos chocar y probar cómo sonaban.
Así comenzó una carrera tocando en fiestas y en radios locales hasta que se mudó a Río de Janeiro en 1958 y a Sao Paulo en 1961.
A mediados de los años sesenta con el percusionista Airto Moreira formó el Cuarteto Novo, referencia obligada de la música brasileña y que incluso captó la atención de Los Beatles.
En 1970 vendría un paso fundamental. Airto se fue a Estados Unidos, ingresó a la banda del legendario e innovador trompetista de jazz Miles Davis e hizo que Hermeto entrara al grupo en el momento en el que también estaban Chick Corea, Joe Zawinul, Herbie Hancock, Keith Jarrett, John McLaughlin, Jack DeJohnette, Dave Holland, Billy Cobham, Wayne Shorter y Ron Carter.
Hermeto estuvo en el disco Live-Evil de Miles, en el que grabó sus composiciones Little church e Nem um talvez.
También se dice que la idea de las garrafas de agua que luego usó Herbie Hancock la aprendió de Hermeto.
El "Beethoven del siglo XX"
En los setenta alternó su carrera entre EEUU y Brasil hasta que regresó definitivamente a su país en 1978. Por esos días había consolidado su personalidad y liderazgo con discos como A música livre de Hermeto Pascoal, Zabumbe-bum-á o Cérebro magnético, y participando en importantes festivales de jazz como el de Montreux, Suiza, y el de Tokio.
Desde entonces Hermeto no ha dejado de innovar y asombrar. Su colega y compatriota Sivuca lo definió como el "Beethoven del siglo XX".
En 1997 completó su Calendario do som (Calendario del sonido) con un total de 366 piezas, una para cada día del año, incluído el 29 de febrero, para que cada quien tenga una canción de cumpleaños en su fecha de nacimiento.
Tiene alrededor de 3.000 composiciones y otros 1.000 temas sin grabar. Su música ha sido tocada por la Orquesta Sinfónica de Sao Paulo, la Filarmónica de Berlín y la Orquesta Sinfónica de Brooklyn.
En 2003 decidió romper su matrimonio de 46 años con Ilza, la madre de sus seis hijos, y se casó con la también multiinstrumentista (canto, percusión, piano, guitarra) Aline Morena, 43 años menor que él y con quien grabó en 2006 lo que sigue siendo su disco más nuevo: Chimarrao com rapadura.
En los últimos años ha trabajado en varios formatos: Orquesta Sinfónica, Big Band, Grupo, Solo y lo que viene a Venezuela en el marco del "VI Ciclo de jazz y nuevas propuestas venezolanas": El dúo Hermeto Pascoal y Aline Morena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario