Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

abril 23, 2010

Zimbo Trio: la excelencia del bossa nova



Zimbo Trio es un grupo de referencia en la música brasileña. En sus décadas de existencia, el grupo ha grabado más de 40 álbumes en todo el mundo, recibiendo varios premios nacionales como el Mejor Grupo Instrumental (Cidade de São Sebastião do Rio de Janeiro, Troféu Imprensa, Viola Chico, Medalha de Ouro dos Diários Associados, Roquette Pinto, Euterpe, entre otros) e internacionales también. Entre las presentaciones internacionales del grupo se incluyen las del Museo Smithsonian, el Ayuntamiento y la UCLA en Estados Unidos, así como giras por América Latina, Portugal, Francia, Italia, Alemania, Dinamarca y Japón.

Zimbo Trio fue creado en 1964 por el pianista de formación clásica Amilton Godoy; el bajista, compositor y orquestador Luís Chaves, y el baterista Rubinho (Rubens Barsotti). Actuaron por primera vez bajo el nombre de Zimbo Trio en el club nocturno Oásis en São Paulo, que acompaña a la famosa actriz y cantante Norma Benguell, en un espectáculo dirigido por Aluísio de Oliveira. Pronto, el grupo fue galardonado con el premio Pinheiro de Ouro como Mejor Grupo Instrumental en el I Festival de Paraná da MPB. Un poco más tarde, grabaron su primer LP, Zimbo Trio. En 1965, el trío viajó a Lima, Perú, y Buenos Aires, Argentina. En el Festival de Mar del Plata, Argentina, recibieron el Premio de las Américas. En 1966, el trío recorrió Portugal y Luanda, Angola, presentándose en el Festival Internacional de Cine de Cannes, Francia. Ha recibido premios por Mejor Banda Sonora en la película Vazia Noite (1965, Walter Hugo Khoury) y A Margem, (1967, Ozualdo Candeias).

Zimbo Trio también participó en Bossaudade, una importante muestra musical del Brasil, organizada por Elizeth Cardoso. Con ella, el gran mandolinista brasileño Jacob do Bandolim y su grupo Época de Ouro, Zimbo Trío protagonizó un acontecimiento histórico la noche del 19 de febrero de 1968, en el Teatro João Caetano, de Río. La noche de lluvia con furia no impidió a 1.500 personas hacinarse en el teatro. (El show fue grabado por el Museo de Imágenes y Sonido de Río de Janeiro y fue lanzado en tres LPs.)

Invitado por el servicio diplomático de Brasil, Zimbo Trio realizó una gira por América Central y del Sur en una misión cultural. En 1969, la Organización invita a los países de América, al Festival Internacional de Cosquín, en Córdoba, Argentina, y Zimbo Trio representa a Brasil. El grupo extendió la misión, también tocando en Washington, Nueva York y Los Ángeles.

En 1972, Zimbo Trio realizó una gira por Portugal y España con Elizeth Cardoso. Acompañando a la cantante brasileña Maria Sílvia en la composición de Adilson Heroica, el grupo obtuvo el primer premio en el Festival de Onda Nueva, Caracas, Venezuela. En 1973, ampliaron sus actividades en el área educativa, con la apertura de talleres de música en la CLAM, que pronto se hicieron muy concurridos en Brasil, al igual que Zimbo Edições Musicais, una editorial dedicada a la producción de material didáctico para el aprendizaje musical. El moderno erudito compositor Ciro Pereira escribió el Concierto dedicado a Zimbo Trio, interpretado por el grupo en 1974 en Buenos Aires, Argentina, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Buenos Aires, dirigida por Simón Blech. En 1985, se presentaron en el Free Jazz Festival en São Paulo. Ese mismo año, el grupo apareció en el programa Café Concierto en TV Cultura de São Paulo.

Vamos a escucharlo con el tema Asa (Zoo Blues) ...extraordinario, incluido en el álbum Aquarela Do Brasil. (en la foto).



Blog creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

No hay comentarios:

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups