
Con varios discos (un total de casi 20 propios y numerosas participaciones en grabaciones de otros), Lagrène decidió regresar a las raíces y formó su banda Gipsy Project, con la que trabaja hoy en día. Con esta banda, ha regresado al espíritu de Reinhardt, revisitando los clásicos del maestro, pero con grandes toques personales, además de interpretar su propia música con el aire vertiginoso y gitano de sus orígenes.
Por su parte, Catherine nació en Londres de madre inglesa y padre belga. Al finalizar la II Guerra Mundial la familia se trasladó a Bélgica. Conocido como el "joven Django" el gitano guitarrista fue su primera y gran devoción musical. Sus discos los escuchaba con autentica pasión en las emisoras de radio y junto al francés, René Thomas, fueron los músicos que influyeron decisivamente en su formación musical.
Philip Catherine es un músico que viene ganado calidad en su madurez y está dotado de una expresividad melódica importante y su técnica expresa con perfección el nivel que ha alcanzado. Sus últimas apariciones por Sevilla en la programación del teatro central han sido apoteósicas. A lo largo de su extensa vida profesional, Catherine ha tocado junto a Dexter Gordon, Stéphane Grappelli, Charlie Mingus -quien le bautizó como "el joven Django"- y, a dúo, con el también guitarrista Larry Coryell, con quien protagonizó dos multitudinarias giras por el Viejo Continente mediados los años ochenta. A mediados de los ochenta visitó España como miembro del trío del legendario trompetista y cantante Chet Baker.
Blog creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario