Nacido en Maracaibo, Venezuela, el flautista Huáscar Barradas se ha hecho merecedor de elogios como el del prestigioso periódico alemán
Frankfurter Allgemaine Zeitung, que escribió: “El Sr. Barradas nos elevó al espectro expresivo de la flauta, más allá de a lo que nuestros oídos europeos están acostumbrados. Brillo con absoluta precisión rítmica y virtuosidad...”.
Precisamente ampliar el espectro de posibilidades de la flauta ha sido el principal objetivo de este particular y versátil músico a quien se le puede ver en escena interpretando prácticamente cualquier corriente musical, desde Bach hasta los Beatles, como solista, músico sinfónico, tocando música de cámara, contemporánea, folklore, flamenco, salsa, jazz o música africana. Para él y su flauta todo parece ser "sólo música".
Su talento lo ha llevado a importantes escenarios en Venezuela, Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Inglaterra, Canadá, España, Suiza, Turquía, Colombia, Italia, Martinica, Aruba y El Salvador.
Huáscar es producto de una excelente formación académica que incluye estudios en el Conservatorio de Música José Luis Paz de Maracaibo, Venezuela; en el Brooklyn Conservatory, de New York (Cum Laude); en la Julliard School of Music; en la Escuela Superior de Música de Frankfurt (Sehr Gut), con prestigiosos maestros como Eulogio Gómez, Bernard Golberg, Nirijam Nastasy, Robert Aitken, Aurele Nicolet, Peter Lukas Graf, Michael Schneider, entre otros.
Estudió dirección de orquesta con Vincent La Selva y Karoly Kope, y de Jazz con Shelton Berg y Ron Carter. Miembro fundador de la Estudiantina Juvenil y de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado Zulia, Venezuela. Ganador del Texas Junior College Competition (1983). Patrocinado tras concurso en Alemania por la Sociedad para el desarrollo profesional de Jóvenes Artistas de Hannover.
Todo un impacto musical, Barradas nos presenta ahora el tema
Onda 925, incluido en su álbum
My Favorite Things, donde mezcla el folklore venezolano con el jazz en forma magistral.
Pulsa Play [>] en el Reproductor