
La aparición en 1995 de la violinista Regina Carter resultó entonces más que novedosa en el medio jazzístico, tanto por ser mujer como por su personal y refinada técnica. En Motor City Moments, placa inspirada en las sonoridades de su natal Detroit, la joven artista confirma sus dotes como solista interpretando, junto a una excepcional agrupación, temas propios y algunas tradicionales piezas compuestas por los músicos más emblemáticos de esa ciudad (Stevie Wonder, Thad Jones, Marvin Gaye).
Carter extrae de su instrumento un impecable sonido y notables improvisaciones cargadas de swing.
El escenario del jazz está servido para que las mujeres sean ahora las protagonistas de la música, pues en los últimos años han surgido no sólo vocalistas y pianistas, como en el pasado, sino también instrumentistas ejecutoras de diversos instrumentos que las hacen auténticas estrellas en su disciplina, y que han alcanzado la categoría de "gigantes" del jazz, incluso a temprana edad, como la contrabajista Esperanza Spalding, la pianista Regina Carter, la baterista Terry Lyne Carrington, la violinista Froy Aagre, la saxofonista Grace Kelly, la trompetistas Saskia Laroo e Ingrid Jensen, las cantantes China Moses (hija de Dee Dee Bridgewater), Grace Kelly, (de apenas 17 años), Natalie Williams, Tammy Weiss y Mica Paris, además de legendarias figuras como la directora Maria Schneider y las pianistas Carla Bley y Toshiko Akiyoshi.
Blog creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario