Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

febrero 03, 2010

Ray Charles y Diane Schuur: dos invidentes sorprendentes


Dos invidentes de probada calidad intepretativa, Ray Charles y Diane Schuur, nos ofrecen el tema It Had To Be You, en ritmo de blues, una joya musical digna de archivo para la posteridad. 

Dianne Schuur es un ejemplo de cantante y pianista hecha a base de trabajo. Nos enamoró su cálida y envolvente voz desde la primera vez que la escuchamos. Al poco tiempo de nacida, y por un error médico, Diane Schuur quedó ciega. A los tres años la cautiva la voz de Dinah Washington, la reina del blues, esa voz que sería su amiga a través de los años, que tanto la enseñó y que en parte la  ayudó  a eliminar la soledad que  acompañan  a aquellos que no ven. Una voz de muchas explosiones y fuegos artificiales, la Schuur canta en el inglés de su país, pero cuando se aburre del idioma formal, se lanza a ámbitos inusitados, donde las frases dejan de serlo para convertirse en inalcanzables notas musicales. Su canto vuela en busca de una pureza de so-nido no reproducible por artefacto alguno.

Por su parte, de Ray Charles se ha dicho todo. Hasta una película sobre su vida se proyectó hace poco tiempo. La revista Rolling Stone lo nombró #10 en su lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos. En 2009 publicó la lista de los 100 mejores cantantes de la historia, los cuales han sido elegidos por todos los cantantes y personas relacionadas con la música. Entre todos ellos, Charles ha sido nombrado como mejor cantante masculino y como el segundo mejor cantante de todos los tiempos, sólo superado por Aretha Franklin. Detrás de Ray Charles están en tercera posición Elvis Presley y todos los demás cantantes.

Nacido en Albany, Georgia, Ray Charles perdió la vista durante su infancia por un glaucoma. Fue autodidacta del piano, pero también recibió clases de música en braille en la St Augustine School, un centro para invidentes. Paralelamente, tuvo que ganarse la vida como músico, cuando fallecieron sus padres. A finales de la década de los cuarenta, Ray Charles consigue colocar un disco en las listas de su país, y en 1951 obtiene su primer Top Ten, gracias a Baby, Let Me Hold Your Hand en 1951. 

Fue criticado por cantar canciones gospel con letras populares, aunque hay una gran tradición al poner letras religiosas a canciones y viceversa. Thomas A. Dorsey, uno de los fundadores de la música gospel, que también tuvo una carrera significativa en la música popular. Solomon Burke y Little Richard incluso se movieron entre los dos estilos.

Después de una aparición en el Newport Jazz Festival logró un éxito importante con (The Night Time is) The Right Time y su canción más popular 1959, What’d I Say. La esencia de esta fase de su carrera se puede escuchar en su álbum en vivo Ray Charles en Persona, grabado ante una gran audiencia afroamericana en Atlanta en 1959. Este álbum incluso caracteriza el primer show en vivo de What’d I Say se disparó como un éxito en Atlanta, y meses antes fue grabada en el estudio una mejor versión en dos partes.

El tema It Had To Be You fue compuesto por Isham Jones y Gus Kahn, y fue publicado por primera vez en 1924.Su primera estrofa dice lo siguiente:

It had to be you / I've wandered around / Finally found / Somebody who / Could make me be true / Could make me be blue / And even be glad / Just to be sad / Thinking of you.

 

Blog creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

No hay comentarios:

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups