John N. De Souza
Jazz y Algo Más

Considerado uno de los más importantes festivales de jazz en los Estados Unidos, el Festival de Portland en su séptimo año ha reunido a maestros y artistas emergentes que recibirán su gran oportunidad, incluyendo a al tres veces ganador del Grammy, el bajista, compositor y conductor de bandas Dave Holland (en la foto) y su Quinteto; al legendario saxofonista y colaborador del universal John Coltrane, Pharoah Sanders; la Mingus Big Band, orientada exclusivamente desde 1993 a la divulgación de la música del inmortal Charles Mingus; la excelente cantante brasilera Luciana Souza y el trompetista contemporáneo Dave Douglas y su Brass Ecstasy.
Además, se estará presentando por primera vez el ciclo “La Nueva Música desde Noruega”, con los artistas líderes de la escena del jazz en Noruega. Este “festival dentro del Festival” incluye el jazz de cámara de la nueva era de Christian Wallumrod Ensemble; el dúo de saxofón/acordeón Trygve Seim & Frode Haltli, y la fusión de jazz/rock de In The Country, de Morten Qvenild (tecladista), Roger Arntzen (bajista) y Pal Hausken (percusionista).
Igualmente, este año, el festival gira en torno a una pregunta muy provocativa, ideal para una buena discusión temática ¿El jazz ha muerto (o simplemente su cambia de dirección)? Muchos seguidores del género se sentirán ofendidos, pero otros querrán emitir sus opiniones para definir el destino del jazz.
El programa completo es el siguiente:
Jueves, Febrero 25, 7:30 pm, en el Hilton Pavillion Ballroom,
Luciana Souza
Viernes, Febrero 26, 7:30 pm, en el Newmark Theater,
Mingus Big Band
Viernes, Febrero 26, 9:30 pm, en el Norse Hall,
In The Country
Sábado, Febrero 27, 3:00 pm, Norse Hall,
Trygve Seim & Frode Haltli
Sábado, Febrero 27, 7:30 pm, Newmark Theater,
Dave Holland Quintet
Sábado, Febrero 27, 9:30 pm, Norse Hall,
Christian Wallumrod Ensemble
Domingo, Febrero 28, 3:00 pm, Newmark Theater,
Pharoah Sanders
Domingo, Febrero 28, 7:30 pm, Crystal Ballroom,
Dave Douglas & Brass Ecstasy
¿Qué hay detrás del tema "El jazz ha muerto…”?
Se trata de analizar el tema del último libro (best seller), publicado por el aclamado escritor británico Stuart Nicholson, sobre el estado actual del jazz en el mundo. El autor se enfrenta a los músicos del jazz tradicional y a sus seguidores, quienes insisten en definir de manera limitante lo que debe ser o es el jazz, mientras mantienen la tesis de que el jazz es originario de EEUU.
Nicholson mantiene a su vez que esa “cerrada” definición del arte aleja al público joven del jazz y apunta a las nuevas e interesantes escenas musicales de Europa, específicamente a Noruega, donde se ha desarrollado conjuntamente una nueva cultura y audiencia para el jazz.
La selección del director artístico del festival, Bill Royston, de los grupos noruegos asistentes a esta edición del evento, nace de una gira que realizó por invitación del gobierno noruego en 2008 a los más importantes festivales escandinavos. La “mezcla” de estos nuevos valores en el jazz europeo y los grupos tradicionales del jazz de siempre, garantiza un festival muy interesante tanto musical como didácticamente.
La próxima semana les hablaré sobre la parte educacional a nivel de colegios del Portland Jazz Festival 2010.
Escuchen y vean al quinteto de Dave Holland com el tema Looking Up, en vivo, en el Montreaux Jazz Festival 2002. El quinteto de Holland lo completan Chris Potter, en el saxo tenor y soprano; Robin Eubanks, en el trombón; Steve Nelson, en la marimba y el vibráfono, y Billy Kilson, en la batería.
Escuchen y vean al quinteto de Dave Holland com el tema Looking Up, en vivo, en el Montreaux Jazz Festival 2002. El quinteto de Holland lo completan Chris Potter, en el saxo tenor y soprano; Robin Eubanks, en el trombón; Steve Nelson, en la marimba y el vibráfono, y Billy Kilson, en la batería.
Blog creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.
1 comentario:
sinceramente este señor chris potter mas bien deberiamos llamarlo harry potter por la magia que hace con su tenor de verdad pareciera latino por la soltura y el feeling que ejecuta el saxo muy pero muy bueno se siente como lo goza la banda felicitaciones.....
Publicar un comentario