Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

febrero 28, 2010

Eric Vis Atman: 'Florida Straits'.... extraordinario


El saxofonista venezolano Eric Vis Atman creció y se formó de la mano del Maestro José Antonio Abreu, para formar filas del mundialmente famoso Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, del cual fue pionero y fundador. Más tarde, en su ciudad natal, Maracaibo, fue el pionero en incorporar la flauta a la música típica de su región, la llamada Gaita Zuliana, en la agrupación Estrellas del Zulia, y también, en el género rock, siguiendo los pasos del célebre flautista Ian Anderson, líder de la histórica agrupación británica Jethro Tull, en el grupo Apocalipsis.

Atman ha compartido escenario con los reconocidos flautistas venezolanos Pedro Eustache, miembro desde hace una década de la banda del mundialmente famoso Yani (ver en este blog); Huáscar Barradas y Pablo Bauer, todos músicos marabinos de gran trayectoria.

Desde ese entonces, Atman perfecciona una técnica que lo lleva a tener su firma personal, en la que conjuga el jazz clásico y contemporáneo, con el bebop, el swing y el blues, inspirado fundamentalmente en músicos de la talla de Charlie Parker, Phil Woods y David Sanborn.

Atman ha sido parte desde hace muchos años de la escena local, presentándose junto a grandes estrellas reconocidas internacionalmente y en la región, que visitan la ciudad de Maracaibo, tales como Gerry Weil, Dave Valentin, Néstor Torres, Huáscar Barradas y el "Sonero del Mundo", Oscar D'León,

Nacido como Eric Silvestre Villalobos, en Maracaibo, Venezuela, en 1958, este talentoso saxofonista toma su nombre artístico del sánscrito, que significa “el más interno Yo…. de mi propio ser, en expansión", porque para él la música es su más espontánea manifestación interior.

A finales de 2008, lanza su primer álbum bautizado con su nombre: Vis Atman. Esta producción discográfica, estuvo bajo la dirección de Ernesto Montiel y Dovan Mateiti. Consta de siete piezas interpretadas en estilos como el blues, el pop, el funk y el swing.

En el camino hacia su segundo lanzamiento musical, Eric lidera la apertura del Primer City Jazz Festival, celebrado en el Teatro Bellas Artes, de Maracaibo. Posteriormente graba su segundo trabajo discográfico titulado El Concierto, que recoge el repertorio interpretado en ese festival. El álbum es producido por Jack Beckenstein, el líder de la conocida agrupación Spyro Gyra, y participan, además de Atman en los saxos y la flauta: Enmanuelle Mattos (Maneco), en el piano; Egustin Espina, en los sintetizadores; Belisario Carruyo (Beli), en la batería; José Lorenzo Jansen (Pachín), en la percusión; Hendry Gonzales, en el bajo, y las voces de Dan Albert,  Susan Carlett y Carolina Carruyo, en arreglos de jazz estándar , latin jazz, blues y samba.

El álbum contiene los siguientes temas: Tin Tin Deo, Sr. Blues, St. Louis Blues, Más Que Nada, Amazonas, Harlem Nocturne, Goo Saxsoprano y el que van a escuchar, Florida Straits.


Blog creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

6 comentarios:

Unknown dijo...

buenisimo !!! hugo me encanto muy bien gracias !!!de verdad q estaba haciendo falta esta plataforma medio y mecanismo importante para dar a conocer buena alternativa musical ... q dista mucho de ser elitesca pues x el contrario nace de las culturas seglar negras de aquellos tiempos hoy en dia casi en el mundo esta musica ha alcanzado lugares elitescos eso si pero no por ser asi sino por su calidad interpretativa sus talentos acijida como diria yo EL JAZZ ES LA MUSICA DE LOS MUSICOS ... un abrazo hugo gracias x esta plataforma te auguro muchos exitos !!! EV..

Unknown dijo...

Eric solamente con haber estado bajo la tutela del maestro Jose Antonio Abreu y de todos estos musicos marabillosos que te han acompañado, es para que las puertas de esos caminos que quieres recorrer se abran para ti. Exelente tu biografia y felicito a este estupendo blog por el trabajo que estan realizando de" Viaje al Fondo del Jazz " por este reportaja de la carrera artistica de Eric Vis Atman y de todos los talentos que en el se encuentran en este marabilloso mundo de la musica como en el "Jazz". Mil felicitaciones para ti Eric y cuenta siempre con mi apollo incondicional siempre estare muy cerca de ti y tu carrera, todo la suerte del mundo se te quiere exitos!!!!!! muakk.

zvany dijo...

Sin duda excelente músico. Durante tus ejecuciones lograr recrear libremente los temas que interpretas , destacándo en cada toque y de manera excepcional tu instrumento, logrando así una armonía que transporta.
Me gusta el tipo de música que interpretas, ya que tiene la particularidad de adaptarse y mezclarse fácilmente con otros géneros y crear nuevos estilos musicales.
Felicitaciones y mucho éxito en tu carrera, tienes todo a tu favor. Saludos desde Caracas

Unknown dijo...

Excelente saxofonista!!! eres un musico fuera de serie tienes un estilo muy particular para interpretar tu instrumento,el cual nos invita a dar un Viaje al Fondo del Jazz.Gracias a este Blogger podemos conoser mas sobre estas tendencias mùsicales,quisiera que me informaran donde puedo adquirir o comprar este marabilloso estilo de mùsica o un correo electronico donde poder comunicarme con este artista como es Eric Vis Atman muchas felicidades y grandes excitos para este artista Venezulano.

Mayted Mendoza dijo...

Eric vis atman músico nato…me alegra mucho que a través de este blog cada vez más personas sepan de tu gran talento además de poderse deleitar así sea con un pedacito de tu nuevo repertorio musical, aunque deberían poner más canciones de tu album para nosotros los aficionados del jazz. Fui al concierto del City Jazz Festival y fue realmente extraordinaria tu presentación destacaste como siempre, hay que reconocer que tu manera de interpretar el jazz es supremo le imprimes mucha pasión y sabes cómo expresarte a través de tu música. Me despido deseando siempre que sigas triunfando entre los grandes y sigas haciendo la música como solo tú sabes hacerla…felicitaciones y muchos éxitos…

Unknown dijo...

gracias amigas gracias amigos a todos y en especial a este blog q me ha birindado esta gran oportunidad de mostrar algo de mi musica agradezcoles a ti tambien hugo x esta plataforma y mostrar aqui comparado con tan nutrido musicos de gran trayectoria gracais miles !!!

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups