Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

enero 15, 2010

Jazz a escala mundial


El jueves 14 de enero se realizó el lanzamiento oficial en Panamá del Berklee Global Jazz Institute, proyecto musical, social y ecológico en el que estarán participando 14 estudiantes de diferentes países.

Errol Caballero
ecaballero@laestrella.com.pa


Jóvenes músicos de Panamá, Estados Unidos, Israel, Irlanda, Japón, Canadá y Corea del Sur participaron de la clase inaugural del Berklee Global Jazz Institute, la cual se llevó a cabo días atrás en el marco del “Panama Jazz Festival”, que arrancó el pasado lunes 11 y concluirá el sábado 16 de enero.

“Básicamente lo que se está buscando es contribuir al desarrollo de artistas que tengan un impacto en la sociedad”, señaló el pianista Danilo Pérez, director artístico de este instituto cuyo anuncio oficial se realizó ayer durante la “Noche de Gala” del festival que tuvo como escenario el Teatro Nacional.

Entre los 14 estudiantes que han sido seleccionados (tras una serie de entrevistas y audiciones) para participar en este proyecto se encuentra el joven saxofonista panameño Jahaziel Arrocha, uno de los becarios de la Fundación Danilo Pérez.

Los alumnos, que recibirán clases de músicos como Danilo Pérez, Joe Lovano, Terri Lyne Carrington y John Patitucci (en la foto, a la izquierda), entre otros, se encuentran en Panamá participando de las actividades del Festival de jazz. El próximo domingo retornarán a Boston, donde tiene su sede el Berklee Global Jazz Institute, para continuar con sus clases.

De acuerdo con Roger Brown (en la foto, a la derecha), presidente del Berklee College of Music, los estudiantes del flamante instituto viajarán a festivales como los de Puerto Rico, Newport y Panamá, además de países como España, Alemania, Grecia y Ecuador, para que de esta manera se conviertan en “ciudadanos del mundo”.

De acuerdo con un comunidad del Berklee College of Music, el aprendizaje basado en la experiencia directa y en el servicio a la comunidad será parte integral del programa. Los jazzistas incipientes trabajarán en programas musicales con infantes en Boston y otras ciudades.

Blog creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

No hay comentarios:

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups