Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

enero 21, 2010

Diane Krall: The Look of Love... extraordinario


Diane Krall no deja de sorprender por su manera tan delicada para cantar y ejecutar el piano. Su delicioso estilo la hace una de las cantantes y pianistas más admiradas en la actualidad, pues combina sensualidad y mucho carisma, además de una gran maestría en la ejecución del piano.

Diana Krall nació en el seno de una familia de músicos en Nainamo, una pequeña localidad de pescadores de la Isla de Vancouver en la Columbia Británica de Canadá. Krall ha grabado con algunos de los mejores músicos del mundo y encabeza un movimiento de jóvenes y hermosas divas. Grabó su primer álbum en 1993, Stepping Out, junto a John Clayton y Jeff Hamilton. Con él llamaron la atención del veterano productor Tommy LiPuma quien produjo su segundo álbum Only Trust Your Heart en 1995. En este último contó tambièn con la colaboraciòn de su viejo amigo Ray Brown en el bajo.

Su tercer álbum All for You: A Dedication th the Nat King Cole Trio de 1996, publicado bajo el clásico y renovado sello de jazz Impulse!, constituyó su primera nominación para los premios Grammy. Además fue elegido por The New York Times como uno de los diez mejores discos del año y alcanzó récords de ventas sorprendentes para su género. El siguiente trabajo, Love Scenes de 1997, se convirtió en un rápido éxito y llevó a la fama al trio Diana Krall (voz y piano), Russell Malone (guitarra) y Christian McBride (bajo). Ese año participaron en eventos de prestigio, como las galas de tributo a Ella Fitzgerald en el Carnegie Hall y a Benny Carter en el Lincoln Center. Además fueron durante varias semanas la máxima atracción de la prestigiosa sala de conciertos Oak Room, en el Algonquin Hotel de Manhattan.

The Look of Love (2001), un trabajo discogràfico realizado con el sello Verve, con Claus Ogerman al frente de la orquesta Sinfónica de Londres (ver el video), fue disco de platino y consiguió el puesto 10 en la lista Billboard 200. The Look of Love, algo alejado del jazz y de su estilo propio, con un enfoque más bien comercial, fue número uno de la lista canadiense de álbumes y cuádruple platino en ese mismo país. Además gano dos premios Grammy. Incluía, entre otros, clásicos como Cry Me A River y I Get Along Very Well Without You, así como una versiòn en español de Bésame Mucho.

El álbum Quiet Nights (2009) cuenta con la producciòn de Tommy LiPuma y los arreglos de Claus Ogerman, la cantante y pianista interpreta temas de Antonio Carlos Jobim y Vinicius de Moraes, como Este Seu Olhar, Corcovado, Quiet Nights o The Boy From Ipanema, alternados con clásicos del jazz y el pop que le faltaban en su repertorio, como You're My Thrill Where or When, How Can You Mend A Broken Heart? y Walk On By. Una de las canciones de este nuevo trabajo, I've Grown Accustomed To His Face, está dedicada a su esposo, el cantante Elvis Costello.




Blog creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

No hay comentarios:

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups