Escucha VFJAZZ RADIO

Lo más leído en los últimos 7 dias

enero 27, 2010

Beethova Obas: Color Café


Beethova Obas ha construido una reputación internacional como uno de los músicos jóvenes más importantes y atractivos del Caribe. Este trovador moderno es parte de un núcleo de una nueva generación de músicos, que han combinado la música tradicional de Haití como el Kompa, el Rara, la música Voodoo con letras comprometidas y una amplia gama de influencias musicales. En el caso de Beethova, a menudo se funde en ritmos de Haití con ritmos y armonías que recuerdan y acordes de jazz. Por la dulzura, la calidad de sus melodías, su voz acariciadora, su baladas rítmicas, Beethova encanta a toda la audiencia.

Su padre fue uno de los artistas plásticos más famosos y reputados de Haití, el pintor Charles Obas, quien fue "desaparecido" misteriosamente en 1969 por los temidos "Tontons Macouts", los matones políticos del régimen de Duvalier, cuando Beethova tenía apenas 5 años de edad.

En 1991, la famosa banda Malavoi (de la isla francesa de Martinica) visitó Haití. Beethova impresionó con su talento, ya que la Malavoi lo invitó a ser parte de Matebis, álbum del 20º aniversario de la banda y con el cual realizaron una gira mundial. Beethova entró entonces en el escenario internacional, ya que actuó durante una larga temporada con la Malavoi y un elenco de estrellas francesas del Caribe, como Ralph Thamar, Joceline Berouard, Viktor Lazlo, Kali, Tanya St. Val y Edith Lefel.

Su primer álbum, Le chant de Libert (La Canción de la Libertad) fue lanzado en 1990 y llegó a la cima de las listas de reproducción de la radio haitiana, mientras Beethova estaba terminando su licenciatura en la Universidad de Puerto Rico.

 

Blog creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.

No hay comentarios:

Es Dios

"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".

La compuerta de la vida

"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".

Pulsa abajo y síguenos también en Facebook Groups