Hoy 13 de mayo se cumple otro año de la muerte en 1988 del gran trompetista Chet Baker, quien conquistó la gloria en los clubes de ...
diciembre 02, 2009
Gato Barbieri llega a sus 75 años de edad
A pesar de que esta noticia está en la sección InfoJazz, quisimos colocarla en nuestra página principal, por la importancia que reviste. El saxofonista y compositor argentino Leandro 'Gato' Barbieri celebró el pasado 28 de noviembre sus 75 años de edad. El famoso músico, nacido en Rosario, Argentina, se hizo célebre por su forma tan particular de tocar el saxo, cuyo sonido áspero, rasgado y de mucha fuerza y sensualidad, se convirtió en su sello personal.
Fue uno de los impulsores de la corriente del Free Jazz y del Latin Jazz. Ha compartido trabajos con músicos de la talla de Chico O'Farrill, Carlos Santana, Charlie Haden, entre otros, y se hizo famoso al componer la música de la película icónica de Bernardo Bertolucci, El Último Tango en París. Barbieri forma parte de una célebre camada de músicos argentinos que ha tomado parte exitosa en los escenarios musicales del jazz, como Astor Piazzola, Pedro Aznar, Jorge Dalto y Lalo Schifrin, todos de excepcionales cualidades interpretativas, que pasan a la historia como íconos indiscutibles de la música.
Disfruten de su tema El Último Tango en París.
Blog creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.
"Esa lengua de fuego se abría despiadada, como urdiendo en el alma y buscando donde cabalgar. Resoplaba fuerte, escrutaba el ojo, mordía la mente y ondeaba su calor, como haciéndonos sentir que somos una miniatura, una milmilésima parte del universo. Esa lengua de fuego, creación al fin, es lo mismo que la hoja, que la piedra, que el agua, que el ave, que la hierba. Es Dios".
La compuerta de la vida
"A veces, casi inerme, entrebusco la fórmula de la vida, y encuentro una melodía que me exige respirar, profundo, restituyéndome la fe en el futuro. Sólo Dios abre la compuerta de la vida, y la música es el compás de espera a la perfección, el estadío más emocionante del ser humano".
El jazz es como la arquitectura: podemos fluir con él en la más absoluta libertad y aprovechar sus formas para improvisar y hacer abstracción. Te invitamos a unirte a ‘Viaje al Fondo del Jazz’, donde podrás ser parte de una gran comunidad de cultores y amigos de este género musical. Bienvenido/a.
Este site es para tí, Hugo Santaromita
"La música es imprescindible para la felicidad, sin ella la oscuridad se apodera de nuestros sentimientos y nos desvanecemos en el olvido".
Colaboradores de VFJazz
Brad Klein (Chicago)
Matt Ecclestone (Glasgow) Pablo Aguilar (Madrid)
Juan M. Peñalver (Houston) Lucciano Vendetti (Milán) Costas Pekas (Atenas) Carlos Giuliano (Bogotá)
No hay comentarios:
Publicar un comentario