
Aparte de pertenecer a la orquesta de Yanni, Pedro Eustache ha participado en muchos trabajos musicales como flautista para orquestas como las filarmónicas de París, Londres, Berlín, California, Caracas, y para artistas como James Newton Howard, André Crouch, Alex Acuña, Dori Caymmi y Shakira, entre otros.
Su impresionante conocimiento musical y técnico le ha permitido ejecutar instrumentos de viento de los seis continentes y su versatilidad le permite interpretar rigurosas piezas clásicas o improvisar con el jazz fácilmente.
Pedro Eustache ha recibido innumerables premios nacionales e internacionales y el reconocimiento de importantes figuras de la música como el que en 1997 le diera Suparn Verna: “El flautista Pedro Eustache deslumbra con su virtuosidad, él toca la flauta china, el duduk armenio y la flauta india con igual facilidad, es una de las razones detrás del éxito de Yanni”.
Pedro es caraqueño, de padres haitianos, criado en La California Norte, formado en las aulas del Liceo Gustavo Herrera, y fanático del club de béisbol venezolano, Tiburones de La Guaira. Un buen día agarró sus maletas, y en compañía de su esposa, Sara Boruszko, se fue a Estados Unidos, gracias a que obtuvo una beca en el Instituto de Artes de California. De niño empezó con la flauta, pero luego vino el saxofón, siguió con la flauta India, la etrusca, hasta se atrevió a diseñar un nuevo modelo de flauta. Se dejó influenciar por los sonidos de Africa del Norte, de Ghana, Indonesia, de Bali, India; de la música electrónica.
Y aquí lo tenemos en 'Viaje al Fondo del Jazz' con un solo junto a la violinista Sayaka Katsuki, en la orquesta del griego Yanni.
Blog creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario