Larry Jean Louis es un guitarrista nacido en Caracas, Venezuela, a mediados de los 60, de padres martiniqueños, empieza su contacto con las artes a muy temprana edad en su ciudad natal, siendo notable a simple vista su talento musical; poniéndose a la disposición del Conservatorio Superior de Música "José Ángel Lamas" en Caracas. Inicia así su educación musical resultando un alumno con sobrado margen de calificaciones y mucho entusiasmo por continuar profundizando en el conocimiento de la música, y descubriendo el idioma del jazz, de la mano de Lucho Cañizales, Álvaro Cordero y el Berkley School Of Music, Massachussets. EEUU, por mencionar algunas fuentes formativas.
Tras su dilatada trayectoria por diferentes géneros musicales, tales como blues, latín, pop, salsa, rock, reggae, funk, jazz, etc. Nos presenta su más reciente trabajo titulado Reaching the Promise, donde pone de manifiesto su gran pasión por el jazz, su capacidad de retomar sus raíces, la música latina en sus diversas manifestaciones y fusionarlas con los diferentes géneros musicales tales como el funk, el swing, la música brasileña, el rock, etc, y a su vez refleja su experiencia tras haber compartido diversos escenarios.
Con músicos de la talla de Brandford Marsalis, Danilo Perez, Dave Weckl, Jean-Luc Ponty, Tania María, Jessy Davis, Jorge Pardo, Polo Ortíz, Avishai Cohen, Silvano Monasterios, Stanley Jordan, Javier Massó, Andreas Prewitz, José Antonio Ramos, Otmaro Ruiz, Gerry Weil, Santy Roque, John Pattitucci, Jim Mullen, David Sánchez, Robbie Amenn, Rubén Rodríguez (de Seis del Solar), Pat Metheny, John Scofield, Joe Zawinul, etc. Su participación en eventos como Caracas Jazz Festival, Miami Jazz Festival, Canary Islands Festival International de Jazz, Belgrado International Jazz Festival y el Pretoria International Jazz Festival, en Sudáfrica.
En este caso, Reaching the Promise, es un trabajo muy bien definido dentro del género del jazz contemporáneo, con una fusión muy bien cuidada en los más mínimos detalles, tomando, sin proponérselo, vestigios de las diferentes experiencias musicales a las cuales se ha sometido a lo largo de su travesía por las diferentes corrientes y géneros musicales.
Producido y dirigido por él mismo, junto a músicos de renombre internacional, tales como Javier Massó, Kike Perdomo, José Carlos Machado, Julio Tejera, Mario Ferrer ´"Mayim", Alexis Canciano, Alfredo Llanos, Héctor Salazar, Jordie Arocha, José Antonio Ramos, Julio Pacheco, Elena Cabrera, Diego Massimíni, en Estudios Jesiisma.
Vamos a escucharlo con suy tema De Caracas a La Habana, de su álbum Reaching the Promise.
Vamos a escucharlo con suy tema De Caracas a La Habana, de su álbum Reaching the Promise.
Si en tu correo no ves este video, pulsa el enlace de abajo para ir a la publicación original.
Blog creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario