Pueden adquirir el calendario oficial 2010 del saxofonista y genio del jazz, Sonny Rollins, producido por el excelente fotógrafo Juan Carlos Hernández, a través de la dirección URL: http://www.lulu.com/content/7738841.
Sonny Rollins está considerado, junto con Coleman Hawkins, Lester Young y John Coltrane, uno de los grandes saxofonistas tenores de la historia del jazz. Sus estilos son el bop y el hard bop, aunque se ha aproximado en varias ocasiones al free jazz en la estela de las innovaciones de Ornette Coleman, contando en ocasiones con la colaboración del cornetista de éste, Don Cherry.
En su estilo siempre se ha notado la presencia de Coleman Hawkins, por su sonido denso y voluminoso, y de Charlie Parker, por la libertad de improvisación. Por lo demás, es frecuente su recurso al folclore (el Caribe, los calipsos), su exposición reiterada de temas, su prolongación de las introducciones, su tendencia a la cita musical (himnos, canciones infantiles), etc.
Sonny Rollins grabó en 1955 el disco cumbre de su carrera: "Saxophone Colossus" (Prestige, 1956) con Tommy Flanagan al piano, Doug Watkins, al bajo y Max Roach a la batería. En ese disco está el tema: "St. Thomas", una composición que inaugura las inclinaciones de Rollins por el calipso -una herencia materna - y la obra maestra, "Blue Seven", un blues conceptualmente extraordinario. Aquel gran año, se cierra con Sonny Rollins de jazzman de Thelonious Monk en el disco "Brilliant Corners", otra logradísima obra de Monk.
Si en tu correo no ves este video, pulsa el enlace de abajo para ir a la publicación original.
Blog creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario