
El festival con su programación al completo se presentará el próximo 2 de octubre aunque los organizadores de esta cita musical han adelantado algunos de los platos fuertes de una programación que traerá a los escenarios cartageneros al neoyorkino Bela Fleck, un músico que lleva 30 años reivindicando el banjo como instrumento para hacer jazz.
Fleck estará acompañado, en uno de los festivales más largos de cuantos se han organizado por parte de la concejalía de Cultura del ayuntamiento de Cartagena, por The Original Flecktones.
El jueves 12 de noviembre actuará uno de los mejores pianistas de jazz de los últimos 20 años y al día siguiente el 13 de noviembre se subirá a los escenarios un viejo conocido del festival el que fuera líder de la banda cartagenera Ferroblues Fernando Rubio que presentará su primer trabajo en solitario "Tides" en el que compone y canta todas las canciones.
El compositor, productor, pianista y cantante de Louisiana Allen Toussaint una leyenda viva del jazz más auténtico de Nueva Orleans actuará en Cartagena el 15 de noviembre, mientras que el cantante de flamenco Miguel Poveda pasará por el festival el 18 de noviembre para presentar su octavo disco "Las coplas del querer" en el que realiza un homenaje a la copla acompañado de músicos españoles de jazz.
La artista revelación del certamen, que actuará el 20 de noviembre, será la irlandesa Imelda May con una mezcla de jazz y rockabilly y un enorme atractivo a la hora de interpretar que inspiran grandes del jazz y del blues como Billy Holiday.
Blog creado por Hugo Santaromita, comentarista y escritor venezolano de jazz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario